Martes 13 de Mayo de 2025 Andacollo Social

En la primera infancia aprenden a cuidar la tierra

Lombricompostaje, reciclaje y huerta educativa. Con la obtención de proyectos presentados a la Mesa Comunidad Andacollina Teck (CAT), distintas unidades educativas enseñan a los niños y niñas cómo ayudar a proteger el medio ambiente.

Los niños y niñas de hoy cambiarán el mundo. Así dicen. Y es porque se caracterizan por ser nativos digitales, con habilidades y perspectivas únicas que pueden influir en el futuro. Han crecido rodeados de tecnología, son conscientes de los problemas globales, como el cambio climático y la desigualdad, además de tener una capacidad de aprender y adaptarse rápidamente. Claro está, que también hay que darles las herramientas tempranamente y eso ocurre en los jardines Tesoro de la Montaña y Pepitas de Oro y en la Escuela San Lorenzo, donde trabajan con los aportes obtenidos de la Mesa CAT.

LOMBRICOMPOSTAJE

En el Jardín Tesoro de la Montaña, la encargada de la unidad educativa, María José González, agradece la obtención del proyecto científico “Guardianes del Medio Ambiente” adjudicado en 2022, con el cual los niños aprenden del lombricompostaje. El recinto cuenta con un amplio espacio donde hay lombriceras y los niños las pueden alimentar. Desde ahí se puede extraer el humus que luego utilizan en los invernaderos y en los minihuertos, donde las y los párvulos han sembrados acelgas y del vermicompostaje pueden extraer el bioguano, que es muy beneficioso para las plantas.

Gracias a la obtención del proyecto en la Mesa CAT, obtuvieron capacitaciones, compraron lombriceras, semillas y muchos elementos que están en sala para la observación. “En las capacitaciones participaron otras unidades educativas de la comuna, pues el objetivo es compartir los conocimientos con la comunidad”, indica María José González.

HUERTA EDUCATIVA

Un proyecto educativo que se basa en la conciencia medioambiental es el que enseñan en el Jardín Pepitas de Oro, donde cuentan con una didáctica huerta educativa. Ahí, la encargada del establecimiento, Carolina Díaz, señala que los educandos aprenden sobre el respeto al medioambiente desde la primera infancia.

“Es desafiante para el equipo”, señala la educadora, quien agrega que “hemos ido aprendiendo mutuamente con los niños y niñas como es trabajar con las lombrices, las plantas y los seres vivos. Todos nos hemos unidos en el cuidado de los vegetales. Además, tenemos que transformarnos nosotros, para transformar el mundo”, sostiene Carolina.

RECICLAJE

En la Escuela San Lorenzo, los y las estudiantes trabajan con los residuos plásticos, gracias al proyecto obtenido en la Mesa CAT, “Mi Planeta no se desecha, se recicla”. El objetivo es reunir tapitas de bidones, pues se les enseña a los niños que más allá de botar las tapas y generar basura, se puede crear materia prima”.

Como las tapitas son residuo limpio, participa toda la comunidad educativa. La preescolar trabaja en seleccionar por colores de las etapas y con el segundo ciclo continua el proceso. Luego, de 1° a 4° usan las maquetas, hacen jardinería con los elementos y trasplantan las plantas a maceteros construidos por ellos.

Conozca más sobre estos proyectos en el siguiente video:

Gastronomía y danzas en atractivo Encuentro Multicultural
Andacollo Social

Gastronomía y danzas en atractivo Encuentro Multicultural

Los vecinos disfrutaron de una colorida tarde de baile, música y comida en la Plaza Gabriela Mistral.

Bomberos celebraron su cumpleaños y llegada de un flamante carro
Andacollo Social

Bomberos celebraron su cumpleaños y llegada de un flamante carro

“En caso de emergencias, estamos aptos en lo tecnológico y capacidad humana, más ahora con un nuevo carro”, afirma el...

Escuela Luis Cruz Martínez habilita sala multisensorial y terapéutica
Andacollo Social

Escuela Luis Cruz Martínez habilita sala multisensorial y terapéutica

En la celebración de un nuevo año al servicio de la educación, la escuela inauguró una sala especialmente diseñada para...

Andacollinos zapatearon en Territorial de Cueca Escolar   
Andacollo Social

Andacollinos zapatearon en Territorial de Cueca Escolar   

Diez parejas andacollinas representaron a los establecimientos rurales de la comuna.

×