Lunes 9 de Junio de 2025 Andacollo Social

Presidenta del Club La Alegría de Vivir, Vilma Vergara: “Trabajamos por tener una mejor calidad de vida”

Con dos proyectos en marcha y una activa participación en la comunidad, el Club de Adulto Mayor “La Alegría de Vivir”, del Barrio Norte de Andacollo, se ha convertido en un verdadero ejemplo de organización y compromiso social.

Su presidenta, Vilma Soledad Vergara, lidera con energía y convicción a este grupo de 25 personas, entre ellas tres hombres, que participan en talleres de costura y tejido. “Las personas mayores no pueden quedarse en casa viendo pasar las horas. Hay que mantenerse activos, mover el cuerpo y la mente”, afirma con entusiasmo.

Uno de los proyectos que ha marcado el 2025 es “Puntadas Ancestrales”, financiado por la Mesa Comunidad Andacollina Teck (CAT). El taller ha permitido a las socias aprender técnicas de costura y manualidades. “La monitora termina en julio sus talleres, pero las abuelitas son tan inteligentes que seguirán solas hasta diciembre, cuando haremos una exposición con todos los trabajos”, adelanta la dirigenta.

Además, comenzaron con el proyecto “Sábanas Polares”, financiado por el municipio. “Muchas socias no tienen cómo abrigarse en invierno. Con este aporte compramos materiales y confeccionamos sábanas para ayudar a quienes más lo necesitan”, explica.

DIRIGENTA POR VOCACIÓN

Vilma Vergara nació en el sector El Tome. Tras vivir 14 años en Santiago, regresó a su comuna natal donde se ha convertido en una activa dirigente social. Fue presidenta de la Junta de Vecinos N°3 del Barrio Norte durante siete años, y actualmente preside el Club La Alegría de Vivir. “He pasado momentos difíciles. Me casé a los 13 años, quedé viuda, sufrí una depresión y fui hospitalizada. Pero gracias al apoyo que encontré en otras mujeres y en los talleres de salud mental, salí adelante. Ahí comencé a ayudar a otras personas y terminé siendo presidenta del grupo”.

Para Vilma, trabajar por los demás es su mayor motivación. “Aquí no se trata sólo de coser o tejer. Se trata de mantener vivas las ganas de compartir, de aprender, de sentirse útiles. Hay que golpear puertas, hablar con autoridades y gestionar recursos. No podemos permitir que las personas mayores se marchiten; al contrario, deben brillar con fuerza”. Con su energía, liderazgo y cariño por su comunidad, la señora Vilma encarna el espíritu de La Alegría de Vivir: un espacio donde el envejecimiento activo es más que un concepto, es una realidad que se construye con puntadas, sueños y solidaridad.

Museo Minero: Un orgullo para la pequeña minería
Andacollo Social

Museo Minero: Un orgullo para la pequeña minería

En tres salas se muestra el trabajo y la historia de la minería artesanal en la comuna.

Día de la Minería
Andacollo Social

Día de la Minería

Reconocer a nuestros trabajadores y trabajadoras es prioridad. En el Dia de la Minería , saludamos a las personas que...

Rama folclórica del Club de Huasos lleva 11 años enseñando bailar cueca
Andacollo Social

Rama folclórica del Club de Huasos lleva 11 años enseñando bailar cueca

Nuevos bailarines están esperando el “Dieciocho” para mostrar su destreza en el baile nacional.

Las pequeñas estrellas de Andacollo FEM comienzan a brillar
Andacollo Social

Las pequeñas estrellas de Andacollo FEM comienzan a brillar

No solo lindos goles, también mucha destreza con el balón están mostrando las integrantes de Andacollo FEM que están disputando...

×