Andrea Castillo: “Hay que potenciar a los grupos y artistas emergentes”
La nueva presidenta de la Unión Comunal de la Cultura, expuso en un seminario realizado en Illapel sobre el significado de la Escuela de Talentos para la comunidad.
“Exportar la idea de la Escuela de Talentos a otras ciudades significa que el trabajo se está haciendo bien”, afirma Andrea Castillo Flores, recién asumida presidenta de la Unión Comunal de la Cultura. En sus primeros días al mando de la organización, tuvo que representar a la comuna en un seminario en Illapel y dar a conocer uno de los mayores orgullos de Andacollo: la Escuela de Talentos Andacollinos.
Castillo cuenta que asistió como expositora a la Mesa de Educación Artística realizada en Illapel, en representación de la Escuela de Talentos Andacollinos. Allí explicó este proyecto y lo que significa para la comunidad. “En Illapel tienen escuelas que trabajan la educación artística, pero nada como nuestros talleres, que además son completamente gratuitos. Por eso les interesaba conocer cómo se creó, cómo funciona, cómo se financia y, por cierto, nuestra metodología de trabajo. Los sorprendimos y eso nos llena de orgullo, porque Andacollo posee algo maravilloso, que valoramos profundamente, ya que somos cuna de cultura”, señala con emoción.

En los pocos días que lleva liderando la Unión Comunal de la Cultura, Andrea Castillo también se refirió al trabajo conjunto con Teck CDA a través de su Plan Cultural, cuyo eje es potenciar a los artistas y agrupaciones locales. “Estamos revisando alternativas para impulsar a los artistas locales. Este año queremos retomar ese camino y reencantar a la gente con la cultura local, fortaleciendo a los artistas de Andacollo”, subraya.
Respecto a la Unión Comunal, Castillo comenta que están en plena etapa de reestructuración. “Estamos recomponiendo la organización y trabajando en volver a reencantar a los grupos y artistas locales, ese es nuestro objetivo inmediato. Más adelante vendrán nuevos proyectos”, adelanta.
La dirigente enfatiza que en Andacollo existe un importante movimiento musical que debe ser respaldado. “Tenemos grandes grupos como ADN Tropikal, la Gran BandaCollo o Pecaminosos, además de artistas emergentes que nacieron al alero de la Escuela de Talentos y que ya forman parte del patrimonio cultural andacollino”, recalca.
De cara al futuro, la presidenta de la Unión Comunal de la Cultura afirma que están impulsando un proyecto orientado a fortalecer y apoyar a las organizaciones, con apertura hacia programas regionales y nacionales de cultura. “Lo más importante es que somos una institución que busca fortalecer y promover la cultura de Andacollo”, sostiene.
SIN PAUSAS
Andrea Castillo, también vocalista de la Gran BandaCollo, reconoce que sus días se hacen cortos para cumplir con todas sus responsabilidades. “A veces las horas no alcanzan, pero lo importante es que llego a todas partes y cumplo mis deberes. Doy todo de mí para hacer cada día más grande a nuestra comunidad”, comenta con una sonrisa.
A todo lo anterior se suma su rol familiar. “Soy casada y madre de dos hijas: la mayor ya es ingeniera en minas y la menor recién comienza sus estudios en ingeniería en computación e informática. Llego a casa solo a dormir, pero con el corazón lleno de felicidad por cumplir con cada una de las labores que aportan al bienestar de la comunidad. Eso me deja tranquila. Claro que aún queda mucho por hacer en el plano cultural andacollino”, concluye convencida.
SU PASIÓN POR LA MÚSICA
Su pasión no se limita al canto. Además de dirigir la Unión Comunal de la Cultura, es presidenta de la Asociación Astronómica del Norte de Chile (Astronor) y creadora de la primera Brigada de Protección de los Cielos de la Región de Coquimbo, iniciativa que hoy busca replicar en Río Hurtado. También participa como dirigente social en la Junta de Vecinos N°2 del sector centro, es parte de la Primera Comunidad Diaguita de Andacollo y de la Mesa CAT.



