Miércoles 8 de Octubre de 2025 Andacollo Social

Las personas mayores y un mes para celebrar

Festejan el Día Internacional de las Personas Mayores y el Día Nacional del Anciano y del Abuelo.

“Es un buen tipo mi viejo, que anda solo y esperando. Tiene la tristeza larga, de tanto venir andando…”. El tema de Piero se ha convertido casi en un himno para las personas mayores, evocando recuerdos imperecederos que resurgen cada octubre con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores y el Día Nacional del Anciano y del Abuelo. Aunque este es un mes de fiesta y reconocimiento, durante todo el año los adultos mayores participan en actividades organizadas por el CEDAM (Centro Diurno del Adulto Mayor) y por los 19 clubes que integran la Unión Comunal del Adulto Mayor, las cuales hacen que el acompañamiento no se limite solo a estas fechas.

El calendario de celebraciones comienza con una tradicional “Mateada”, ocasión cargada de conversación, risas y alegría por haber “pasado agosto”. “Este mes suele ser mirado con recelo y, para darles entusiasmo y vitalidad, realizamos esta mateada”, comenta Ana Campusano Juárez, trabajadora social y coordinadora del CEDAM. Ella destaca además el proyecto “Potenciando mi autonomía”, con el que se busca fortalecer la independencia de los adultos mayores.

Actualmente son 80 los beneficiarios directos, a los que se suman otros 40 en lista de espera. Todos trabajan junto a un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadora social, psicólogo, terapeuta ocupacional, coordinador y administrador. “Es un plan de intervención cuyo objetivo es potenciar habilidades sociales, comunitarias y grupales”, explica Campusano. El CEDAM, institución perteneciente al SENAMA, es administrado por la Municipalidad de Andacollo y acompaña a los adultos mayores con múltiples actividades entre marzo y diciembre.

Los talleres abarcan aspectos como prevención de caídas, gimnasia funcional, estimulación cognitiva y autocuidado, ergoterapia, coros, encuentros comunitarios y hasta actividades de la vida diaria.  También se realizan sesiones de atención individual. Para integrarse, las personas mayores deben pertenecer a hogares con calificación socioeconómica igual o inferior al 70 % en el Registro Social de Hogares, además de esperar la rotación de cupos. Asimismo, participan los socios de clubes de adultos mayores y los residentes de las casas tuteladas.

Mientras en el CEDAM se celebraba la “Mateada”, las presidentas y delegadas de los clubes de la comuna se reunieron en la sede de la Unión Comunal para planificar el futuro y organizar las celebraciones de octubre. En el calendario destacan los encuentros de los días jueves en el Club de Huasos, coordinados junto al municipio, donde disfrutan de una once, música y baile. Además, tienen prevista una once masiva organizada con Teck para el miércoles 29.

El nuevo presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Juan Álvarez, también presidente del Club Tierra Santa y representante en el Consejo Consultivo del Hospital, entregó cifras reveladoras: en Andacollo viven 3.028 adultos mayores, de los cuales 2.087 son jefes o jefas de hogar. Además, agregó con preocupación que “hay 52 personas postradas en cama y se necesitan aportes para ir en su ayuda. Esa tiene que ser una campaña, porque no podemos dejarlas solas”. Pese a esa realidad, Álvarez destacó que el 2025 ha sido uno de los mejores años para la organización, gracias a los recursos recibidos desde el Servicio de Salud, la Mesa CAT y el SENAMA. “Debemos seguir trabajando, porque son muchas las necesidades de las personas mayores de la comuna, especialmente de quienes están  postradas”, concluyó.

Andacollinos zapatearon en Territorial de Cueca Escolar   
Andacollo Social

Andacollinos zapatearon en Territorial de Cueca Escolar   

Diez parejas andacollinas representaron a los establecimientos rurales de la comuna.

En la primera infancia aprenden a cuidar la tierra
Andacollo Social

En la primera infancia aprenden a cuidar la tierra

Lombricompostaje, reciclaje y huerta educativa. Con la obtención de proyectos presentados a la Mesa Comunidad Andacollina Teck (CAT), distintas unidades...

El trompo y el volantín reviven en fiestas patrias
Andacollo Social

El trompo y el volantín reviven en fiestas patrias

Los juegos tradicionales vuelven en gloria y majestad para los dieciocho.

María Osorio y los “chilenitos” de Maitencillo
Andacollo Social

María Osorio y los “chilenitos” de Maitencillo

Aprendió a hacerlos cuando era una niña y se ha ganado la vida haciéndolos.

×