Lunes 7 de Julio de 2025 Comunidad

Comunidad artística lamenta partida de Norman Ponce

Era tallerista del curso de batería y percusión de la Escuela de Talentos Andacollinos.

Una persona de gran humildad, calidad humana y talento artístico. Así fue retratado Norman Rodrigo Ponce Antiquera, el músico porteño que se ganó el aprecio y el cariño de la comunidad andacollina gracias a su aporte musical en la Escuela de Talentos y en el Festival de los Barrios.

Por lo mismo, la Agrupación Artística Cultural El Maray, los integrantes de la Escuela de Talentos Andacollinos y la organización del Cantar Vecinal lamentan la repentina partida del destacado músico oriundo del Barrio Vicuña del puerto de Coquimbo, casado con Karla y padre de tres hijas.

Este año Norman Ponce comenzó como tallerista, dando clases de batería y percusión en la Escuela de Talentos Andacollinos, deleitando a sus estudiantes con la conga y el bongó. También estaba impulsando una banda musical. A eso se suma que en enero de este año participó como baterista de la orquesta del Festival de los Barrios, destacando por su buen humor, paciencia y voluntad para ayudar y aportar.

Al servicio de la comunidad

Los músicos de Andacollo y de toda la región sienten su partida, pues en poco tiempo se ganó su cariño. Así lo destaca el presidente de la Unión Comunal de la Cultura, Dilan Valenzuela, quien resalta que, pese a que era porteño, “siempre tuvo un nexo con Andacollo por la amistad que tenía con los viejos músicos de la comuna como Franco Cortés, René Araya y Nelson Alcayaga, quienes integraron la agrupación La Combinación Perfecta. A eso se suma que Norman era devoto de la Virgen de Andacollo”.

Dilan relata que conoció a Norman porque era administrador de Contratos de la empresa West, en la operación Teck Carmen de Andacollo. Y, en lo musical, por su talento en la percusión, donde brillaba tocando la batería. Además, era hijo de Norman Ponce Pizarro, un notable músico coquimbano destacado el año 1973 por la revista Billboard.

Pero lo más importante, agrega el presidente de la Unión Comunal de la Cultura, es que “Norman siempre aportaba ideas, tenía mucha iniciativa y siempre fue un aporte para la música local”.

Para la directora de la Escuela de Talentos Andacollinos, Andrea Campusano, el músico llegó a “poner al servicio de la comunidad toda su trayectoria y su talento musical de una manera muy especial, tenía la humildad y humanidad de los genios”.

También destaca que Norman supo ganarse el corazón y el respeto de todas y todos quienes integran esta comunidad. Afirma que “su legado seguirá hoy más que nunca en cada acción que realicemos como agrupación, entendiendo y agradeciendo cada uno de sus consejos y aportes concretos en el tiempo que estuvo junto a nosotros”. 

En Carmen de Andacollo también lo extrañarán y es porque “Norman desarrollaba labores en CDA desde el 2009 y, además de su trabajo en el sitio, lo recordaremos por su gran calidad humana y talento artístico, que más de una vez nos alegró y cautivó”, manifestó la gerenta general de Teck Carmen de Andacollo, Angélica Cabrera Mix.

“Sus consejos, buena disposición y la visión de trabajo siempre lo destacaron”, afirma su amigo Pablo Alcayaga, director del Grupo RAM, donde Norman se lucía tocando su instrumento predilecto, la tambora, con la cual hacía merengue.

Alcayaga afirma que “tocó por primera vez en La Combinación Perfecta y luego en RAM. Además, siempre contaba con orgullo que su padre destacó en la revista Billboard. Como agrupación sentimos mucho su partida, pues nos llega a lo más profundo, porque Norman era alguien muy querido, cercano, de piel y con mucho talento por entregar”.

Elvis Álvarez y sus sueños de animar los festivales de Andacollo
Comunidad

Elvis Álvarez y sus sueños de animar los festivales de Andacollo

Elvis Álvarez ha conducido eventos como el Festival de El Salitre y el Concierto Bajo las Estrellas, además de animar...

Tía Jenny y Gisell Amaya: Educar y acompañar a los alumnos
Comunidad

Tía Jenny y Gisell Amaya: Educar y acompañar a los alumnos

En la comunidad educativa del Liceo PRVO, además de festejar el Día del Asistente de la Educación y el Día...

Bárbara Concha, terapeuta ocupacional: “El trabajo fundamental es con los niños, pero también con los padres”
Comunidad

Bárbara Concha, terapeuta ocupacional: “El trabajo fundamental es con los niños, pero también con los padres”

La joven profesional es feliz contribuyendo con la salud integral de niños y niñas de la comuna.

La Camanchaca: El orgullo de Voces de la Montaña
Comunidad

La Camanchaca: El orgullo de Voces de la Montaña

Con un amplio repertorio folclórico de la zona central, donde se destacan las cuecas, tonadas, valses chilotes, corrido y guarachas,...

×