Destacan historia arqueológica de Andacollo en muestra itinerante
Los tradicionales “Bailes Chinos” también tienen un espacio en esta exposición, otorgándole el valor que merece a una de las expresiones patrimoniales más reconocidas de nuestro país.
“Un viaje por nuestra historia, preservando nuestro patrimonio”. Así se llama la muestra itinerante inaugurada en uno de los salones de las oficinas comunitarias de Teck CDA (ex Tabancura), correspondiente a un proyecto del Fondo de Avanza Líderes Teck 2024 obtenido por la Sala Museográfica Yahuín.
En primera instancia, la actividad priorizó la participación de las siguientes escuelas rurales de la comuna: Dr. Luis Arraño, del sector La Caldera; Padre Blas Hernández, de Chepiquilla; y Domingo Santa María, de El Cobre, con el objetivo de que los alumnos pudieran conocer de cerca vestigios arqueológicos y relatos históricos que dan cuenta del valioso patrimonio de su propio territorio.
A través de una experiencia gratuita y educativa, la iniciativa pone en el centro de la comuna sus raíces milenarias y el valioso patrimonio que posee. Por lo mismo, la directora de la Sala Museográfica Yahuín, Carmen Gloria Martínez, contó que “se priorizó a las escuelas rurales, considerando que estas zonas tienen un rico patrimonio cultural y que los niños y niñas pudiesen tocar, sentir, conocer la información y todo lo que está expuesto. Para nosotros es muy importante que todos los estudiantes y la comunidad visitaran esta muestra itinerante”.
Además de lo anterior, cabe destacar que la muestra también tiene un espacio dedicado a los tradicionales bailes chinos, permitiendo que los visitantes conozcan más sobre esta manifestación cultural y religiosa arraigada en la identidad local.



