Domingo 2 de Febrero de 2025 Comunidad

Festival del Cantar Vecinal de Andacollo tuvo su XI edición con gran participación de artistas y público

Ante una masiva asistencia de público y una extraordinaria calidad de espectáculo se llevó a cabo la XI versión del Cantar Vecinal “El Festival de los Barrios” de Andacollo. Fueron dos jornadas llenas de música, pasión y talento, donde representantes de las diversas juntas de vecinos de la comuna se dieron cita en una sana competencia para buscar las mejores voces de Andacollo.

Algunos participantes destacados del certamen son los siguientes:

INFANTIL

Cataleya Clares: Sueña ser cantante famosa

“Mi sueño es ser una cantante famosa”. Así, con determinación, Cataleya Clares, ganadora de la categoría infantil del Festival de los Barrios, comienza a luchar por su anhelo. Y partió bien, porque es primera vez que se presenta en una competencia, donde arrasó con los aplausos y la admiración del público.

“Es un gran orgullo para nosotros”, señala su madre, quien aplaude el gran logro de su pequeña, que es una buena alumna y canta bonito. “Por ahora va bien, pues recibió el apoyo de sus compañeros del curso, del colegio, del barrio, además del gran respaldo de la Escuela de Talentos con la orquesta, los músicos en los ensayos”.

Pasó a 3° básico en el Colegio Parroquial, sueña con ser cantante y el respaldo lo tiene. Tanto, que sus padres sacaban el parlante a la calle, en el Barrio Las Catanas, para que se fuera acostumbrando a cantar al aire libre y frente a gente que no conocía

Aurora Araos: Talento en el canto

Por primera vez se presentó a cantar en público y sintió esa sensación de haber estado siempre junto a la gente. Eso le contó Aurora Araos a sus padres, luego de haber obtenido el 2º lugar de la categoría infantil del Festival de los Barrios, donde defendió al Barrio Matadero, sector viven sus abuelos paternos.

Hace unos años que se fue a La Serena, donde pasó al 6º básico en escuela Manantiales del Elqui, pero “le encanta venir a Andacollo y, por lo mismo, dijo que la inscribiéramos para cantar. Se le dio la oportunidad y la aprovechó muy bien. Tiene talento y eso quedó demostrado”, afirmaron los padres de la joven cantante.

De buen rendimiento escolar y excelente comportamiento, la pequeña y talentosa cantante se lo pasa todo el día entonando temas “y lo hace apenas comenzó a caminar”, afirma la orgullosa madre, que desea que su hija siga la senda del canto.

ADULTOS

Profesor Esteban Pastén: Cada vez mejor

“Para ser primera vez que participo en un festival y ganar el primer lugar es maravilloso”, contó el profesor de Lenguaje, Literatura y Filosofía del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes, Esteban Pastén, quien representó a la Junta de Vecinos Nº5 de Casuto.

“Me preguntaron si sabía cantar. Le respondí que sí y subí al escenario. Es una experiencia única y para repetirla, además que obtuve el primer lugar”, contó el profesor nacido y criado en la población, pero hace un año está viviendo en Casuto.

El docente de 30 años tiene experiencia, pues participaba de la agrupación Lircay y desde los 13 años que le gusta cantar. “El Festival de los Barrios cada año está mejor organizado, ya que nos citaban a los ensayos con profesor de canto, con la orquesta y contábamos con un profesor de teatro. Eso ayuda mucho a los competidores, pues nos sentimos más seguros”.

Viviana Valdivia: “En el próximo voy a ganadora”

“Ahora sólo participé, pero el próximo año voy por el primer lugar”. Así de tajante es Viviana Valdivia, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría adultos, en lo que es su segunda presentación en un festival.

El año pasado se adjudicó el primer lugar en el Festival de El Curque y “ahí me dijeron que debía representarlos en el Festival de los Barrios”, cuenta la geóloga, quien llegó hace 20 años a la comuna, “pero mi esposo y mis hijas son andacollinos”.

Afirma cantar toda la vida, pero “solo en la ducha”, y como es ganadora, “me preparé bastante y la canción elegida la cantaba hasta dormida”. Claro que no pudo prepararse bien, “pues por mi trabajo no tuve tiempo. Por tanto, no conté con la ayuda en voz y movimientos escénicos, que los demás concursantes si pudieron hacerlo”.

Jennifer Tapia: El Festival es otro nivel

Luego de los ensayos, la pañolera del Liceo Pedro Regalado Videla, Jennifer Tapia, no tenía expectativa de estar en el podio en el Festival de los Barrios. Pero subió a competir con muchas ganas y más por la experiencia. “Eso me permitió obtener el tercer lugar en la competencia de adultos”, comentó.

La andacollina de la Población 25 de octubre se sentía frustrada porque no andaba bien en los ensayos y porque el nivel de los competidores estaba muy alto y “eso, al final de cuenta, ayuda a superarse”.

Jennifer Tapia, que lleva dos años en la Escuela de Talentos, en el taller de creación artística, destaca que en esta edición “el nivel era bueno y el festival cada año es mejor. Ahora había profesora en vocalización, profesor de expresión y ensayos con la orquesta. Es decir, otro nivel. Y eso le da categoría al Festival de Andacollo”.

Ricardo Binfa: El premio lo dio el pueblo

El técnico en enfermería del hospital José Luis Arraño, Ricardo Binfa, camina orgulloso por las calles de la comuna y hay dos razones poderosas para eso: Fue elegido el cantante más popular en la categoría Adultos del Festival de los Barrios y acompaña siempre a un paciente con autismo.

El oriundo de Coquimbo, casado hace seis años con una andacollina, sintió el aplauso y “eso fue espectacular. Me llegó a lo más profundo, porque ser el más popular y que sea el voto del pueblo, es lo máximo”.

El cantante del Barrio Martínez afirmó cantar siempre, pero primera vez en un festival tan popular y masivo “que le hace sacar lo mejor de uno. Por ahora fue el premio del pueblo, pero iré por la revancha”.

ADULTO MAYOR

Oriel Soto: Uno se siente artista de verdad

Experiencia tenía. Había logrado el segundo lugar el año 2022 con “Sobreviviendo”, de Víctor Heredia. Así que ahora, con “Estos celos”, de Vicente Fernández, tenía la obligación de ganar, porque “me tenía mucha fe. Además, muy importante, nos prepararon bien en los ensayos. Así que subí al escenario y lo di todo, eso me permitió ser el ganador”, relata Oriel Soto, de 64 años, representante del Barrio Bellavista.

“Fue una gran emoción ser el ganador y más si fue ante buenos competidores. Además, hay que destacar, el Festival de los Barrios se pone mejor con los años. No falta nada, los competidores sienten el respaldo de la organización, con profesores de impostación de voz, expresión corporal, ensayos con la orquesta. ¡Todo muy bueno!”.

Nieves Olivares: “Esto es lo máximo”

A los 67 años presentarse ante un público fervoroso que repletó el estadio municipal y subir al podio, “es lo máximo que me ha pasado”, indicó Nieves Olivares, quien interpretó “Yo sin tu amor” de Monserrat Bustamante.

Asegura que siempre le ha gustado cantar. Por lo mismo, asiste a los talleres de la Escuela de Talentos para mejorar sus condiciones. A eso se suma, que luego de haber regresado hace cinco años a la comuna, tenía el objetivo de presentarse en el Festival de Los Barrios con mejores armas.

“Lo hice y muy bien, porque un tercer lugar es bueno. Pero, sin dudas, lo más importante es haber participado, porque eso le hace muy bien a una persona de la tercera edad. No fue fácil, porque la competencia fue exigente y más en un estadio lleno con un público muy entusiasta”.

Griselda Aguilera: Me sentí dignificada

Arrasó como artista más popular en la competencia de la tercera edad y eso es “porque la gente me quiere y me conoce muy bien. Siempre he estado luchando por los vecinos, ya que fui cuatro años presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. Y en ese periodo estuve en el Festival de los Barrios”, afirma Griselda Aguilera.

Le fascina cantar, pero es primera vez que sube al Festival de los Barrios como está ahora. “Lo hice hace unos años, cuando me pidieron que me subiera a cantar para que no quedaran de lado los adultos mayores. Pero fue de un momento a otro, sin preparación”.

Señala que ahora es diferente y creo que “es otro festival. Hay más preparación, con profesores y ensayos con la orquesta. Es otro nivel y es positivo, porque Andacollo tiene mucho talento”. Para Griselda Aguilera subir al escenario y recibir tremendo apoyo, “me dignifica como persona, me hace sentir bien”.

Fernando Vega, sacerdote andacollino: “Pasaron 38 años para regresar de rector al santuario”
Comunidad

Fernando Vega, sacerdote andacollino: “Pasaron 38 años para regresar de rector al santuario”

Su historia como sacerdote lo llevó a servir en diversas ciudades del país y también de Argentina antes de volver...

Manuel Antonio Pacheco, El Charro de la Montaña: “Aún me siento un cantante”
Comunidad

Manuel Antonio Pacheco, El Charro de la Montaña: “Aún me siento un cantante”

Aunque el canto ha sido siempre su gran pasión, no ha bastado para ganarse la vida. Por eso, este hombre...

Teck Carmen de Andacollo lanza concurso “Pequeños cuentos, grandes navidades”
Comunidad

Teck Carmen de Andacollo lanza concurso “Pequeños cuentos, grandes navidades”

Los ganadores serán anunciados en el sitio web www.comunidadsomostodos.cl y en Radio Somos de Andacollo 102.5 FM, espacios donde también...

Karla Pinto destaca en la Escuela de Talentos a través de su versatilidad
Comunidad

Karla Pinto destaca en la Escuela de Talentos a través de su versatilidad

!Juventud, divino tesoro…! Al igual que Rubén Darío en su poema “Canto de vida y esperanza”, la señora Rosa Valenzuela,...

×