La vida sana incrementa con la Unión Comunal de Deporte y la Mesa CAT
Andacollo no sólo compite en fútbol, ahora también lo hace en ciclismo, mountanbike y moto enduro, donde destacan a nivel nacional.
El deporte andacollino se masifica día a día y eso se nota en las competencias, donde la presencia de deportistas pequeños va en aumento y eso, en gran parte, se debe a la organización de la Unión Comunal de Deportes y, en especial, con el apoyo de la Comunidad Andacollina Teck (CAT).
En la comuna siempre se ha practicado deportes y han salido nombres destacados como los futbolistas profesionales Freddy Espinoza y Enzo Guerrero, y también han festejado un título de campeón nacional Anfa con la selección de fútbol sub-17, que dio la vuelta olímpica el verano del 2019 en Cachagua. Pero el objetivo mayor de la Unión Comunal de Deportes es que el deporte se masifique y luego ir a la competencia de alto nivel. “Un gran sueño que sólo se puede conseguir con la organización y gran ayuda económica, donde se destaca la Mesa CAT”, señala el presidente de la organización, Freddy Espinoza, un destacado futbolista, que ahora se apasiona por las motos y el ciclismo.
Integrar más niños y niñas y fortalecer el deporte en las distintas actividades, es el objetivo del organismo y siempre que los recursos lo permitan. “Si hay medios se pueden lograr grandes sueños”, destaca Espinoza, quien espera que gracias a la inyección de recursos, incrementen sustancialmente su desempeño en futuras competiciones.

Grandes proyectos
Los dirigentes de la Unión Comunal de Deportes tienen claro que el deporte es vida y que practicarlo es uno de los pilares para una vida saludable, además de mantener a los jóvenes alejados de los vicios. “Por lo mismo, lo importante es salir a correr, salir a caminar, jugar un encuentro de fútbol, hacer yoga, zumba o practicar algún deporte. Y eso, sin lugar a dudas, te hará estar más saludable, mantener un buen ánimo, ser feliz y con más energías, además de estar formando deportistas para la alta competencia, que también es uno de nuestros sueños”, enfatiza el timonel del organismo creado el 2019 con el objeto aunar criterios en el deporte de la comuna.
A los deportistas hay que apoyarlos y eso están haciendo en el organismo, que gracias a la postulación a los fondos concursables de la Mesa CAT 2023 se adjudicó un proyecto emblemático, que fue votado por alta mayoría de la comunidad.
“Los fondos de los Proyectos CAT nos permitieron obtener implementación deportiva, talleres y dos buses con capacidad de 23 pasajeros cada uno, además de un miniván, facilitará el transporte de los deportistas a competencias en la región y al resto del país”.
Gracias a la formalización de la organización, en la comuna existe la sensación que las actividades deportivas se han incrementado. Ahora hay ciclismo, rayuela, moto, dominó, talleres de zumba y fútbol en todas sus ramas. “Es decir, cada día damos un paso adelante, ya sea en cantidad como en calidad”.

Con respecto a la Mesa CAT, el dirigente señala que “es de vital importancia en el deporte andacollino, puesto que desde que se constituyeron como organización, los deportistas salieron fortalecidos. Ante era solo el fútbol, ahora el objetivo es que ese granito de arena vaya en ayuda de todos los deportes”.



