Los Pecaminosos y las populares cuecas choras
La agrupación también toca temas folclóricos, guarachas y vals chilote. “Como que la banda del Chico Trujillo nos copió”, se ríen.
“En estos arrabales y cuecas nocturnas, había varios pecaminosos, entre santos y turbios. Es como un juego, como las cuecas arrabaleras, a tangadas…”. Esa fue la razón del nombre Los Pecaminosos, cuenta Álvaro Vega, del popular trío andacollino que se gana la admiración de la juventud en las tocatas, especialmente en las fiestas patrias.
Si bien no interpretan temas propios, sí se ganan los aplausos por cuecas choras reconocidas, como el “Chute Alberto”, letra del Tío Roberto, quien popularizó junto a su hermano Eduardo, las cuecas en los años ’60, donde se destaca la cueca chora que dice: “Lo mataron por longi, por aniña’o. No dijo ni hasta luego, se fue corta’o. Al Chute Alberto se lo echaron al hombro por boquiabierto…”.
Claro, en las populares cuecas choras se narran temas sociales, de la vida nocturna y de los bajos fondos, donde se destaca la picardía del roto chileno. Y, por esas cosas de la vida, ahora son muy solicitadas por la juventud. “Eso nos llama la atención, ya que los más jóvenes se saben hasta las letras de las cuecas choras y también las bailan”, señala Álvaro Vega, director del trío.
Afirma que las cuecas choras tienen mucho arraigo y “desde que comenzamos a hacerlas nos ha ido súper. La música es más alegre, más pícara, no sé cómo decirlo. Nos han llamado bastante para el dieciocho ¡estamos sorprendidos!”, sostiene.
Los integrantes son Diego, el acordeonista, es maestro cocinero y también estudió pedagogía; Álvaro trabaja en el Colegio Parroquial y Francisco en el Colegio San Rafael, de Pan de Azúcar. El director musical es Álvaro y dice que comenzaron hace unos 10 años, pero llevan cinco bien consolidados. Tanto, que para las fiestas patrias tienen bastante trabajo y que ya comenzaron desde el 31 de agosto. “Estamos armando el calendario. Tongoy, La Serena. En Andacollo, para el 18 en una fonda que se está promocionando y el 19 en la Pampilla de Andacollo”.
Los Pecaminosos también tocan canciones folclóricas, vals chilotes y guarachas. “Algunas canciones del repertorio guachaca son temas conocidos, como que el Chico Trujillo nos copió”, comenta entre risas.



