Jueves 7 de Noviembre de 2024 Comunidad

Marta Aguilera: “Orgullosa que el pasaje lleve mi nombre”

Esta madre de la tercera edad se ha ganado el cariño y aprecio por ayudar al prójimo.

“¡Qué tocas tanto la bocina! Esta calle es mía y paso por dónde quiero”. Así, y que se entienda bien clarito, les grita una muy animada señora de la tercera edad a los conductores que le tocan la bocina cuando ella se atreve a bajar desde la acera e irse caminando por esa arteria del barrio El Curque, en Andacollo.

Esta agradable mujer se ríe porque muchas veces les ha respondido a los conductores. Y para que no crean que es mentira lo que dice, invita a caminar cerca de su casa, donde está el pasaje que cruza la calle Eleonora Latorre y une Arturo Prat con Cuesta de Piedra-Samo Alto. Y en esa intersección, ella, muy orgullosa, se para bajo de la señalética que dice Marta Aguilera Zepeda. “Sí, es mi nombre. Y, lo más importante, no estoy muerta. La Martuca está aquí, vivita y coleando…”.

Esta mujer nacida en el sector El Toro, madre de nueve hijos, detalla que se casó a los 14 años “porque quedé embarazada. Así que a esa edad tuve que hacerme cargo de una familia y, por lo mismo, no pude estudiar. Solo llegué hasta el 6° y hace algunos años terminé la básica en el CEIA”.

El año 1973 se trasladó desde El Toro hasta Andacollo y con su marido Tomás Rojas, un minero, compraron un sitio y construyeron la casa de calle Prat #141. “Y desde esa fecha estoy aquí y pude llevar a mis hijos por el camino correcto y parece que hice bien la pega, porque tengo tres hijos profesionales y buenas personas: Marcelo es ingeniero, Óscar es contador y Tomás es operador minero. Eso indica que siempre en mí hogar se luchó por ser alguien en la vida”.

En los tiempos donde representaba a la comuna en campeonatos nacionales de cueca.

Marta Aguilera, además de estar siempre ayudando, ha dejado bien puesto el nombre de Andacollo en otras localidades, pues es una eximia bailarina de cueca. Ganó campeonatos en la comuna, en La Higuera y en Tomé se quedó con el segundo lugar en un torneo nacional. “Ya no bailo tan seguido, porque mis tres acompañantes en las cuecas, Amado Rojas, Pedro Díaz y Maestro Rivera ya se fueron de esta vida”.

Corazón de abuelita

En relación al pasaje Marta Aguilera Zepeda, cree no ser merecedora de tal homenaje y menos en vida.

“Toda la vida he tratado de ayudar. Aquí cerca de la casa, los muchachos crearon el club deportivo Placoro y las viejas ayudábamos en todo. Pedimos el terreno en el municipio y los alcaldes Marcelina Cortés, Jorge Órdenes y Juan Carlos Alfaro siempre nos ayudaron, además que yo siempre les estaba pidiendo cosas. Por cierto, no para mí, sino para los niños. Conseguimos el terreno, materiales para levantar la sede, hacer la cancha y hasta equipo de fútbol para los niños, la idea era ayudar”.

También recuerda que una señora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) llegó al club Los Muchachos de Antes a solicitar ayuda. “La idea era que nos hiciéramos cargos de personas con graves carencias. Asumí la responsabilidad de tres personas: una mamá con su hija y un señor que vivía en la misma calle. Y fueron más de tres años en los que los visitaba un día a la semana y les hacía el aseo, les cambiaba las sábanas, les lavaba… si bien SENAMA nos pasaba las cosas, igual con mi poca plata les compraba algunas cositas. El objetivo era hacerle amena la vida; hasta una sonrisa es ayuda cuando falta de todo”.

Marta luce orgullosa en el pasaje que lleva su nombre.

Sobre el pasaje Marta Aguilera Zepeda, relata que un día, hace unos 12 años, la llamaron de la municipalidad. “Creo que era el primer mandato del alcalde Juan Carlos Alfaro. Me indican que debo ponerme la mejor pinta y que a tal hora debo estar ahí en el pasaje. Llego muy emperifollada y había alfombra roja, estaba el alcalde, el curita, la presidenta de la junta de vecinos, y un gran cóctel. ¡Lindo todo! Me dicen que el concejo municipal, por votación unánime, definió que mi nombre quedaría inmortalizado en esa arteria. Fue hermoso y un orgullo. Con el tiempo, me enteré de que en Chile solo reconocen a las personas cuando mueren. Esa es mi vida y aquí está la Martuca, más viva que nunca”.

Cooperativa “Antú” será la encargada de administrar la planta
Comunidad

Cooperativa “Antú” será la encargada de administrar la planta

La Cooperativa fue creada con el propósito de administrar el proyecto y como una respuesta a la necesidad de organizar...

El “Huaso González” es infaltable en la misa a la chilena
Comunidad

El “Huaso González” es infaltable en la misa a la chilena

El nombre de la agrupación es en honor al folclorista Mario González.

Osvaldo González, comandante Cuerpo de Bomberos de Andacollo: “Ser voluntario es un legado que se transmite con orgullo”
Comunidad

Osvaldo González, comandante Cuerpo de Bomberos de Andacollo: “Ser voluntario es un legado que se transmite con orgullo”

No es un caso aislado. En Andacollo y en muchas comunas del país, ser bombero es una tradición familiar.

Premian a los ganadores y ganadoras del concurso “Andacollo en colores”
Comunidad

Premian a los ganadores y ganadoras del concurso “Andacollo en colores”

La actividad, que tuvo lugar en la Casa Andacollo, reunió a niños, niñas y jóvenes de la comuna y la...

×