Agrupación Cultural Cullu Anta y la medicina ancestral
Los próximos talleres serán sobre comida ancestral y orfebrería
La enseñanza de prácticas medicinales mediante yerbas, la fabricación de ungüentos y aceites naturales fue parte del taller de medicina ancestral que organizó la Agrupación Cullu Anta gracias a la adjudicación de un proyecto de la Mesa CAT.
El taller que fue con certificación una vez finalizado el curso que tuvo una duración de tres semanas, se efectuó los días miércoles y jueves de 9 a 13 horas, en la sede del Sindicato de Mineros Pirquineros de Andacollo, donde también se está efectuando el taller de telar Mapuche.
La realización del taller, que fue votado para ser financiado por la Mesa CAT, fue destacado por los asistentes, debido a que “este tipo de enseñanza provienen de generaciones ancestrales, quienes
trabajan las curaciones y enfermedades a través de las propiedades de las hierbas”, dijo la presidenta de la agrupación, Romina Cortés, Las personas que asistieron, aprendieron qué son las “enfermedades del pueblo”, como es el “empacho” y de cómo tratarlas, también de las características de las yerbas, dónde y cómo poder sacarles beneficios.
La realización de este taller no es lo único, puesto que en carpeta la agrupación tiene la realización del taller de comida ancestral y la orfebrería.
EL SERVICIO DE BARRIDO Y ASPIRADO DE LAS CALLES DE ANDACOLLO SE REALIZA DE MANERA PERMANENTE, ESTO COMO PARTE DEL COMPROMISO DE TECK CON EL PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE ANDACOLLO



